
Letra - מִילִים
Español
Ven, mi Amado, a recibir a la Novia; demos la bienvenida al Shabat.
Observa y Recuerda, el único Dios nos hizo oír en una sola expresión; el Señor es Uno y Su Nombre es Uno, para renombre, para gloria y para alabanza.
Ven, vayamos a dar la bienvenida al Shabat, porque es la fuente de bendición; desde el principio, desde los tiempos antiguos, fue elegido; último en la creación, primero en el pensamiento.
Santuario del Rey, ciudad real, levántate, sal de las ruinas; demasiado tiempo has habitado en el valle de lágrimas; Él te mostrará abundante misericordia.
Sacúdete el polvo de encima, levántate, vístete tus gloriosas vestiduras, mi pueblo. Por el hijo de Yishai de Beit Lejem, acércate a mi alma y redímela.
Despierta, despierta,
porque ha llegado tu luz;
levántate, resplandece.
Despierta, despierta,
entona un cántico; la gloria del Señor se ha revelado sobre ti.
No te avergüences ni te confundas; ¿por qué te abates y por qué te agitas? Los afligidos de mi pueblo encontrarán refugio en ti; la ciudad será reconstruida sobre su antiguo sitio.
Los que te despojan serán despojados, y todos los que quieren destruirte estarán lejos. Tu Dios se regocijará por ti como se regocija un esposo por su esposa.
A la derecha y a la izquierda te extenderás, y al Señor alabarás.
Y gozaremos y nos alegraremos, por el hombre que es descendiente de Peretz.
Ven en paz, oh corona de su esposo, tanto con cánticos como con alegría;
Entre los fieles, el pueblo amado, ven, oh Esposa,
ven, oh Esposa.
Fonética
Lejá dodí likrat kalá,
penéi Shabat nekabelá.
Shamor vezajor bedibur ejad, hishmianu El hameiujad
Adonai ejad ushemó ejad
leshem uletiféret ve litehilá.
Likrat Shabat lejú ve neljá
ki hi mekor haberajá,
merosh mikédem nesujá
sof maasé bemajashabá tejilá.
Mikdash mélej ir melujá
kumi tzei mitoj hahafeijá
rav laj shévet beémek habajá
ve hú iajmol aláij jemlá.
Hitnaarí meafar kumí,
livshí bigdéi tifartej amí
al iad ben Yishai beit halajmí
korvá el nafshí guealá.
Hitorerí, hitorerí,
ki ba orej kumi orí,
urí urí shir daberi
kevod Adonai aláij niglá.
Lo tevoshi ve ló tikalmi,
ma tishtojají umá tehemí
baj iejesú aniei amí
ve nivnetá ir al tilá.
Vehaiú limshisá shosáij
ve rajakú kol mevaleaij
iasis alaij Eloháij
kimsós jatán al kalá.
Iamín usmol tifrotzi,
ve et Adonai taaritzi
al iad ish ben Partzí
ve nismejá ve naguilá.
Boí beshalom atéret balá
gam besimjá uvetzaholá,
toj emunéi am segulá
boí jalá, boí jalá.
Ivrit
לְכָה דוֹדִי לִקְרַאת כַּלָּה
פְּנֵי שַׁבָּת נְקַבְּלָה
שָׁמוֹר וְזָכוֹר בְּדִבּוּר אֶחָד
הִשְׁמִיעָנוּ אֵל הַמְיֻחָד
ה’ אֶחָד וּשְׁמוֹ אֶחָד
לְשֵׁם וּלְתִפְאֶרֶת וְלִתְהִלָּה
לִקְרַאת שַׁבָּת לְכוּ וְנֵלְכָה
כִּי הִיא מְקוֹר הַבְּרָכָה
מֵרֹאשׁ מִקֶּדֶם נְסוּכָה
סוֹף מַעֲשֶׂה בְּמַחֲשָׁבָה תְּחִלָּה
מִקְדַּשׁ מֶלֶךְ עִיר מְלוּכָה
קוּמִי צְאִי מִתּוֹךְ הַהֲפֵכָה
רַב לָךְ שֶׁבֶת בְּעֵמֶק הַבָּכָא
וְהוּא יַחֲמֹל עָלַיִךְ חֶמְלָה
הִתְנַעֲרִי מֵעָפָר קוּמִי
לִבְשִׁי בִּגְדֵי תִפְאַרְתֵּךְ עַמִּי
עַל יַד בֶּן יִשַׁי בֵּית הַלַּחְמִי
קָרְבָה אֶל נַפְשִׁי גְּאָלָהּ
הִתְעוֹרְרִי הִתְעוֹרְרִי
כִּי בָא אוֹרֵךְ קוּמִי אוֹרִי
עוּרִי עוּרִי שִׁיר דַּבֵּרִי
כְּבוֹד ה’ עָלַיִךְ נִגְלָה
לֹא תֵבֹשִׁי וְלֹא תִכָּלְמִי
מַה תִּשְׁתּוֹחֲחִי וּמַה תֶּהֱמִי
בָּךְ יֶחֱסוּ עֲנִיֵּי עַמִּי
וְנִבְנְתָה עִיר עַל תִּלָּהּ
וְהָיוּ לִמְשִׁסָּה שֹׁאסָיִךְ
וְרָחֲקוּ כָּל מְבַלְּעָיִךְ
יָשִׂישׂ עָלַיִךְ אֱלֹהָיִךְ
כִּמְשׂוֹשׂ חָתָן עַל כַּלָּה
יָמִין וּשְׂמֹאל תִּפְרֹצִי
וְאֶת ה’ תַּעֲרִיצִי
עַל יַד אִישׁ בֶּן פַּרְצִי
וְנִשְׂמְחָה וְנָגִילָה
בּוֹאִי בְשָׁלוֹם עֲטֶרֶת בַּעְלָהּ
גַּם בְּשִׂמְחָה וּבְצָהֳלָה
תּוֹךְ אֱמוּנֵי עַם סְגֻלָּה
בּוֹאִי כַלָּה בּוֹאִי כַלָּה

Primaria
יְסוֹדי
Vocabulario y Gramática
אוֹצָר מילים וְדִקדוּק
En esta unidad los talmidim podrán conocer el significado de algunas de las estrofas del poema o piut.
Abordaje emocional
הַצָעוֹת לְשִׂיחַ רִגשִׁי
Esta unidad invita a detenernos para pensar y sentir qué hace diferente a Shabat del restos de los días y cómo podemos disfrutarlo.
Reflexión & Valores
הַצָּעוֹת לְשִׂיחַ עֶרְכִּי
Esta unidad invita a reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos los seres humanos de cuidar y respetar el mundo, entendiendo que el cambio comienza desde adentro de cada uno. Además permite abordar el concepto y valor de Tikún Olam.

Secundaria
עַל יְסוֹדי
Vocabulario y Gramática
אוֹצָר מילים וְדִקדוּק
Esta unidad invita a relacionar el shir con el concepto del tiempo en el judaísmo y a conocer sinónimos y palabras vinculadas.
Abordaje emocional
הַצָעוֹת לְשִׂיחַ רִגשִׁי
En esta propuesta los talmidim podrán emocionarse con las diferentes melodías del salmo y reflexionarán acerca del valor que cada uno le da al tiempo.
Reflexión & Valores
הַצָּעוֹת לְשִׂיחַ עֶרְכִּי
Esta unidad invita a conocer la evolución del día del descanso del trabajador a lo largo de la historia, en el judaísmo y en el cristianismo y a explorar los valores centrales de Lejá Dodí y su conexión con los valores esenciales del judaísmo.